“Me imagino a Próxima b rojizo como Marte, pero con más hielo, nubes y una vegetación extraña”
La prestigiosa revista Nature ha dado a conocer los diez científicos más destacados de 2016 y entre ellos figura Guillem Anglada-Escudé (Terrassa, 1979), profesor de astrofísica en la Universidad Queen Mary de Londres. Este astrónomo catalán ha liderado el descubrimiento de un planeta similar a la Tierra, llamado Próxima b, que orbita alrededor de nuestra estrella más cercana.
El mes de agosto un equipo internacional de astrónomos anunció que había encontrado el exoplaneta más cercano a la Tierra: Próxima b. Su masa es parecida a la del nuestro, gira cada once días alrededor de la vecina estrella Próxima Centauri y está situado en la zona de habitabilidad, es decir, que podría albergar agua líquida y, potencialmente, vida. Este gran descubrimiento le ha valido al autor principal del estudio, el astrofísico español Guillem Anglada-Escudé, formar parte de los diez científicos más destacados de 2016, según la revista Nature.
En el descubrimiento también han participado una decena de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía a través del proyecto CARMENES, un instrumento para la búsqueda de exoplanetas.
“El descubrimiento de este exoplaneta es fruto de un soporte continuado a la investigación, algo que no llevamos muy bien en España”
“A todos nos gustaría más encontrar una Tierra en una estrella de tipo solar que en una enana roja, pero Próxima b ofrece posibilidades únicas”